ALICIA CARLETTI

Artísta Plástica

Adios a Alicia Carletti y su mundo de ensueño

 

Dibujante y grabadora, observadora aguda de línea plácida, sutil, encantadora,Carletti imaginó en sus obras un mundo fantástico, bello y poético. Esto pudo verse especialmente en su serie dedicada a Alicia en el País de las Maravillas. Expuesta en la galería Holz hace algunos años (entre otros lugares), allí la artista había desplegado un solo capítulo del libro de Alicia, en el que los personajes se sueñan entre sí. El sombrerero, el gusano, el conejo, las flores gigantes y la propia niña-protagonista de abundantes y pesados cabellos rubio-ceniza, se interrelacionan en escenas complejas llenas de vuelo, trazos y color. Llevadas a tamaño grande –cada obra tenía al menos un metro y medio- animales, vegetales, humanos y Alicia se miraban absortos, rodeados de bosques, rindiéndose a la primavera.

Ganadora de múltiples premios-como el Cecilia Grierson del Salón Nacional de Pintura (1999), el segundo premio de la Colección Costantini en el Museo Nacional de Bellas Artes (1998) y la Mención Especial del Jurado en el Salón Municipal-, su obra también integraba variadas colecciones de nuestro país, Estados Unidos, Japón, Venezuela, Uruguay, España y Alemania.

Probablemente todos la recordaremos por las huellas que dejaban en quienes las observaban sus enigmáticas y suaves escenas de jardines e interiores, con flamencos rosados y niñas imaginando y jugando en la luz de la mañana. Un delicado universo interior: su canción infantil secreta.

Mercedes Pérez Bergliaffa - Diario Clarín , 16/7/2017

Sobre Alicia Carletti

Nace en San Isidro, Provincia de Buenos Aires. En 1969 egresó de la escuela de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, 1966 egresa de la escuela “Augusto Bolognini "Sus obras figuran en museos y colecciones privadas de Argentina, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Japón, España y Alemania.

Premios Obtenidos              

2005 * Premio Accésit, Certamen Iberoamericano de Pintura de Aerolíneas Argentina
2001 * Gran Premio de Honor,Fundación Avón
1999 * Premio Cecilia Griensom,Salón Nacional de Pintura
1998 * Segundo Premio Colección Costantini, Museo Nac.de Bellas Artes
1996 * Mención Especial del Jurado, Salón Municipal
1993 * Primer Premio de Pintura Caro Cuore, Galería Praxis
1993 * Mención Especial Primer Salón de Pintura Otium
1986 * Premio Pintura “Bárbara de Díaz”, Salón Nacional, Argentina
1978 * Primer Premio Salón de Pintura, Junin, Argentina
1978 * Premio Mención Salón Nacional de Pintura

 

Exposiciones Individuales:

2007 * Galeria Holz, Pinturas y dibujos 2009 * Galeria Holz, Quién lo soño?, pinturas y dibujos
2007 * Galeria Holz, Alicias x Alicia, pinturas y dibujos
2005 * Fundación Borges, Buenos Aires, oleos
2001 * La Manufactura Papelera, Buenos Aires, óleos
1998 * Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, óleos
1995 * Galería Zurbarán, Buenos Aires, óleos
1993 * Galería Klemm, Buenos Aires, óleos
1991 * Galería Ruth Benzacar, FABA , Buenos Aires, óleos
1990 * Arts International Gallery, Santa Fe, New Mexico, U.S.A.,óleos
1983 * Bonino Gallery, Nueva York, U.S.A., acuarelas y acrílicos
1980 * Galería Buen Ayre, Buenos Aires, acrílicos
1978 * Galería Martha Zullo, Buenos Aires, acuarelas
1977 * Galería Bonino, Buenos Aires, acuarelas
1975 * Galería Bonino, Buenos Aires, óleos
1974 * Galería Art,Buenos Aires, óleos
1973 * Galería Martina Céspedes, Buenos Aires, óleos
1972 * Galería Lirolay, Buenos Aires, óleos.